¿Qué es?
Se basa en el estudio genético de los embriones. Ayuda a determinar qué embriones son aneuploides (presentan cambio en el número de cromosomas lo que puede dar lugar a enfermedades genéticas), incluso puede ayudar en la elección del sexo del embrión. Con este estudio duplicamos las tasas de implantación de embriones.
NOTA: Mientras que la Fecundación Invitro ha revolucionado los Procedimientos en Reproducción Asistida, que se presentan en problemas de fertilidad de la pareja, el proceso en si no es tan eficiente y sus tasas de éxito, no son tan altas.
La mayoría de los embriones que presentan aneuploidías ( anomalías genéticas), no logran implantarse o resultan en un aborto espontaneo, durante el primer trimestre de embarazo; esta es una causa importante de que el Procedimiento de Fecundación Invitro no sea siempre exitoso.
¿Cómo lo hacemos?
Estudio de cromosomas para la FIV
En Médica Fértil somos pioneros en implementar estudios genéticos de vanguardia, siendo la única clínica de fertilidad a nivel nacional que ofrece el Estudio Genético Preimplantacional (Spectrum PGS), el cual se puede utilizar durante el proceso de FIV para seleccionar embriones con un número normal de cromosomas para la transferencia.
La implantación selectiva de embriones ayuda a reducir las tasas de aborto espontáneo y mejorar el éxito de la fecundación in vitro. Algunos estudios recurrentes sólo analizan un número limitado de cromosomas, lo que lleva a la necesidad de un estudio de cromosomas más completo.
La ventaja del estudio
de cromosomas con
PGS (Natera)
Este tipo de estudio se utiliza para seleccionar embriones con un número normal de cromosomas (embriones euploides) para la transferencia, mejorando los resultados de la FIV. La implantación selectiva es importante en la disminución de las tasas de aborto espontáneo y el aumento de éxito de la FIV, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Mejora las tasas de implantación.
- Reduce el aborto espontáneo.
- Aumenta la tasa de embarazo en curso.
- Permite la transferencia de un solo embrión, disminuyendo el número de embarazos múltiples de alto riesgo.