Histeroscopía
¿Qué es?
La histeroscopia es un método diagnóstico terapéutico que consiste en la introducción de un lente muy delgado (de 5 mm o menos de diámetro) a través del útero vía vaginal, y que por medio de una distensión lograda con líquido, permite la visualización y evaluación de la cavidad uterina desde adentro, así como en canal endocervical, los orificios tubáricos, cérvix y vagina, así como el endometrio.
Suele indicarse ya sea para establecer diagnóstico o realizar tratamiento, pues tiene la ventaja sobre otros métodos de diagnóstico al ofrecer la posibilidad de una visualización “see and treat” (Ver y tratar), en la que se puede resolver en ocasiones el problema tan pronto es visualizado.
Ventajas
Las ventajas que ofrece sobre otros métodos de diagnóstico, es que permite identificar, estudiar y hasta tratar lesiones que son invisibles o difícilmente perceptibles al ultrasonido convencional, así como la recuperación inmediata posterior al procedimiento, el evitar internamientos y el no requerir entrada al abdomen para su realziación, a diferencia de la cirugía convencional.
¿Cómo lo hacemos?
Este método diagnóstico está indicado en:
- TODA paciente con sangrado uterino anormal / patrones menstruales anormales (ya sea excesivos, frecuentes o constantes).
- TODA paciente post menopáusica con sangrado uterino.
- Engrosamiento del endometrio visualizado por ultrasonido.
- Sospecha de pólipos endometriales.
- Diagnóstico y tratamiento de miomas que protruyan a cavidad endometrial (submucosos) y algunos intramurales
- Adherencias intrauterinas consecuencia de infecciones o legraos
- Anormalidades / malformaciones uterinas
- Retención, traslocación o “encajamiento” de dispositivos intrauterinos y otros cuerpos extraños
- Extracción de productos retenidos de concepción tras un aborto
- Deseo de esterilización sin necesidad de cirugía
- Diagnóstico oportuno y cribaje de cáncer de endometrio
- Diagnóstico de patología del endometrio
- Evaluación integral, completa y detallada de la paciente infértil
Además, está indicada en todos los casos donde los estudios de imagen convencionales como el ultrasonido son normales con persistencia de los síntomas, así como en aquellas pacientes que van a iniciar anticonceptivos por sangrado anormal previo al inicio de anticonceptivos.